Más de 20 años trabajando para el sector solidario.

EXPANDE | Rutas formativas aplicadas al Sector Solidario

EXPANDE | Rutas Formativas Aplicadas al Sector Solidario
Es una plataforma metodológica de formación estructurada por trayectos temáticos, diseñada para desarrollar capacidades clave en los actores del ecosistema solidario. Cada ruta está compuesta por módulos aplicados, experiencias activas de aprendizaje, contenidos estratégicos y herramientas prácticas orientadas al fortalecimiento institucional, técnico y social.
Objetivo general
Consolidar un sistema formativo flexible, pertinente y estratégico para el desarrollo progresivo de competencias en líderes, gestores, equipos operativos y órganos sociales del sector solidario, alineado con los principios cooperativos, la normativa vigente y el propósito institucional.
Alcance
  • Entidades solidarias de primer, segundo y tercer grado: fondos de empleados, cooperativas, mutuales, CTA, asociaciones solidarias.

  • Aplicable a cargos directivos, operativos, técnicos y de base asociativa.

  • Compatible con modalidades presencial, virtual y mixta (híbrida).

  • Modular, certificable y adaptable según nivel de madurez de cada entidad.

Finalidad
  • Impulsar el fortalecimiento estructural, social y estratégico del sector solidario.

  • Fomentar la apropiación del conocimiento práctico y la transformación institucional.

  • Democratizar el acceso a formación especializada de alto valor agregado.

  • Construir cultura organizacional sólida, con liderazgo ético, innovación y sostenibilidad.

🎓 Portafolio EXPANDE | Rutas Formativas Aplicadas

Formar líderes no es transmitir conocimiento. Es activar transformación.
En EXPANDE, entendemos que las entidades solidarias no necesitan más teoría, sino formación estratégica que genere acción, enfoque y resultados reales. Por eso, cada una de nuestras 12 rutas formativas está diseñada para transformar capacidades clave desde la práctica.
Sabemos que cada entidad tiene una historia, un ritmo y un propósito.

Porque tu entidad no es como cualquier otra.
Tiene su propio camino, su propósito y sus desafíos.

En EXPANDE, no vendemos talleres genéricos.
Diseñamos rutas formativas vivas, hechas a la medida de tu equipo, alineadas con su ritmo, realidad y visión de futuro.

Ya sea desde un workshop, una mentoría o un bootcamp, nuestro compromiso es uno:
transformar capacidades para que lideren con propósito y avancen con impacto.

¿Listos para crear juntos la ruta que tu entidad necesita?

📩 Escríbenos. Te escuchamos, te entendemos y te ayudamos a formar lo que tu organización merece liderar.

¿Cómo lo logramos?
Con una metodología robusta y adaptativa que combina:
  • Workshops ejecutivos: Aprendizaje vivencial aplicado a desafíos reales.

  • Mentorías estratégicas: Acompañamiento experto 1:1 o grupal.

  • Bootcamps intensivos: Activaciones ágiles para equipos funcionales.

  • Masterclass especializadas: Transferencia de conocimientos de alto nivel.

  • Cursos virtuales autogestionables: Flexibilidad con estructura.

Potenciar la gobernanza participativa, ética y representativa en las entidades solidarias.

> Dirección Estratégica con Propósito Solidario
> Rol y responsabilidad de los órganos sociales
> Evaluación del gobierno corporativo solidario
> Taller de reforma estatutaria participativa
> Indicadores de gobernanza PEIS–IRS

Desarrollar habilidades estratégicas, directivas y operativas para liderar con propósito.

> Gestión de equipos de alto desempeño
> Planeación multianual por líneas de acción
> Cuadro de Mando Integral (CMI) aplicado
> Liderazgo transformacional y ética solidaria

Fortalecer la capacidad financiera, contable y de control interno del sector.

> Planeación financiera y presupuestación solidaria > Costeo ABC y rentabilidad social institucional > Análisis de indicadores financieros y sociales (KPI–IRS)
> Simulación de decisiones económicas cooperativas
> Auditoría y control desde la junta directiva

Diseñar, validar y escalar modelos de negocio solidarios dentro y fuera de la entidad.

> NEXUS Ruta de negocios
> Innovación en empresas solidarias
> Rutas de Emprendimiento con Impacto Asociativo
> Diseño de Futuro: Tendencias que Transforman
> Solidaridad económica, Creando prosperidad para todos

Promover el uso de tecnologías que potencien eficiencia, trazabilidad y automatización.

> Diagnóstico de madurez digital institucional > Rediseño de procesos con BPMN
> Introducción a RPA para entidades solidarias
> Digitalización documental y automatización de trámites
> Herramientas low-code para la gestión operativa

Mejorar la fidelización, satisfacción y participación activa de los asociados.

> Diseño de experiencias asociativas memorables > Implementación de CRM con enfoque social > Gestión de PQRS y resolución de conflictos solidarios
> Atención multicanal MASS para fondos y cooperativas
> Mapa de experiencia del asociado (Customer Journey Map)

Diseñar estrategias efectivas de visibilidad y conexión con la base social.

> Branding institucional con identidad solidaria
> Estrategias de inbound marketing solidario
> Diseño de campañas multicanal para el sector
> Comunicación interna con cultura y propósito
> Posicionamiento institucional y voz de marca solidaria

Construir una cultura preventiva con control y monitoreo de riesgos clave..

> Elaboración y actualización del PIAR institucional
> Mapeo de riesgos y matrices preventivas
> Cumplimiento normativo SARO–SAGRILAFT
> Auditoría interna basada en riesgos críticos
> Evaluación de control interno por procesos clave

Implementar estándares, procesos eficientes y planes de mejora.

> Diseño del sistema de gestión de calidad solidaria (ISO 9001)
> Caracterización de procesos con enfoque misional
> Auditoría interna participativa y formativa
> Mapa de procesos estratégicos, misionales y de apoyo
> Cultura de calidad en entornos solidarios

Atraer, fidelizar y desarrollar equipos humanos éticos, competentes y motivados.

> Evaluación de desempeño y retroalimentación efectiva (RDE)
> Gestión de cultura organizacional y clima laboral
> Competencias blandas para líderes solidarios
> Bienestar, SST y salud organizacional solidaria
> Liderazgo colaborativo y gestión de equipos

Asegurar el cumplimiento normativo, la seguridad jurídica y el control de riesgos legales.

> Marco legal y supervisión del sector solidario colombiano
> Régimen disciplinario y deberes de órganos sociales
> Contratación legal y gestión de riesgos jurídicos
> Reformas estatutarias y gobierno democrático
> Actualización normativa y aplicación práctica

Generar sinergias, redes y alianzas sostenibles en entornos locales y regionales.

> Redes, clústeres y alianzas en economía solidaria
> Encadenamientos productivos con enfoque territorial
> Gestión de proyectos solidarios con impacto local
> Compras solidarias, circuitos económicos y APP
> Estrategias de expansión y segundo grado solidario