
Creación de Empresas de Economía Solidaria
Más de 20 años trabajando para el sector solidario.
Crea tu Empresa Solidaria con Propósito y Legalidad.
Diseñamos el modelo asociativo ideal para Fondos de Empleados, Cooperativas, Asociaciones Mutualistas, Cooperativas de trabajo asociado y otras entidades.
¿A quién va dirigido?
Diseñamos modelos asociativos a la medida, con enfoque legal, financiero, organizacional y social.
No solo constituimos entidades, construimos estructuras vivas, sostenibles y alineadas al propósito colectivo de sus fundadores.
Creamos contigo, desde tu realidad. Activamos organizaciones con alma, estructura y rumbo.
A grupos de colaboradores, colectivos sociales, emprendedores o empresas privadas que deseen:
Constituir un Fondo de Empleados, una Cooperativa o una Asociación Mutual con respaldo legal, propósito social y estructura sostenible.
Formalizar iniciativas sociales o productivas bajo modelos asociativos, con enfoque en autogestión y beneficio colectivo.
Impulsar la asociatividad entre emprendedores y empresarios, promoviendo la creación de entidades de segundo y tercer nivel que fortalezcan sectores económicos estratégicos como clústeres, redes de microempresarios y cadenas solidarias.
Fomentar una cultura de ahorro, crédito, bienestar y producción colectiva, basada en la solidaridad y el desarrollo humano.
Dinamizar procesos empresariales en colectivos con intereses comunes, orientados al crecimiento, la productividad y la sostenibilidad en el largo plazo.
📞 Atención directa | 📍 Disponible en todo el país
Acompañamiento experto para constituir y poner en marcha entidades del sector solidario, con enfoque legal, estratégico, financiero y social, bajo los lineamientos normativos vigentes.
¿Qué hacemos?
En Solidaria360 acompañamos la creación, estructuración y puesta en marcha de empresas del sector solidario, tales como Fondos de Empleados, Cooperativas, Asociaciones Mutualistas, CTA, Precooperativas y organismos de grado superior.
Integramos visión estratégica, conocimiento normativo, diseño de modelos de negocio y acompañamiento operativo para que cada entidad nazca con claridad, solidez y proyección sostenible.
Nuestra propuesta de valor
🔧Nuestro Servicio – 6 Etapas Clave


Etapa 1.
Explora
Etapa 3.
Modela
Etapa 5.
Registra
Etapa 2.
Define
Etapa 4.
Etapa 6.
Asesora
Impulsa
Etapa 1. Explora
Etapa 2. Define
Etapa 3. Modela
Etapa 4. Asesora
Etapa 6. Impulsa
Etapa 5. Registra
Análisis estratégico del entorno y alineación con el propósito organizacional.
Se identifican factores internos y externos clave que fundamentan la creación de una empresa solidaria con sentido y viabilidad.
Identificación profunda de las necesidades, expectativas y motivaciones de los grupos de interés.
Se caracterizan los actores clave que conformarán la base social y se perfilan los servicios de mayor valor para ellos.
Definición del tipo de entidad solidaria más pertinente.
Con base en el análisis anterior, se determina la figura asociativa óptima (fondo de empleados, cooperativa, mutual, CTA, etc.), alineada con el objeto, alcance y sostenibilidad del proyecto.
Redacción de estatutos ajustados al marco normativo del sector solidario.
Se elaboran estatutos claros, funcionales y alineados con los principios de la economía solidaria, conforme a la Ley 79 de 1988, decretos reglamentarios y tipología de entidad.
Validación jurídica conforme a los requisitos exigidos por la Supersolidaria.
Se asegura que la estructura normativa, los órganos de gobierno y los procedimientos estatutarios cumplan con los criterios de legalidad, control y funcionamiento exigidos por el ente de supervisión.
Estructuración del portafolio financiero, social y de desarrollo empresarial con enfoque en la base social.
Se definen los servicios de ahorro, crédito, actividades y programas de bienestar, formación y emprendimiento, alineados con las necesidades reales y las capacidades de la comunidad asociada.
Diseño del Modelo de Negocio Asociativo Sostenible.
Se construye un modelo integral que articula la propuesta de valor, la gobernanza solidaria, la sostenibilidad financiera y el impacto social, garantizando coherencia entre misión, servicios y expectativas de los asociados.
Asamblea de Constitución con acompañamiento metodológico especializado.
Se orienta la realización formal de la asamblea, garantizando su validez legal y su correcta estructuración, con guías, formatos y criterios participativos que fortalecen el sentido de pertenencia y la gobernanza desde el inicio.
Redacción del Acta Fundacional y conformación de los órganos sociales.
Se elabora el acta con todos los requisitos legales exigidos, incluyendo la aprobación de estatutos, designación de órganos de administración, control y vigilancia, así como la aceptación formal de los cargos por parte de los asociados elegidos.
Acompañamiento en el registro ante la Cámara de Comercio.
Se brinda orientación paso a paso para la inscripción de la entidad como persona jurídica, asegurando el cumplimiento de requisitos formales, la correcta codificación de la actividad económica y la obtención del NIT.
Asesoría para la radicación ante la Superintendencia de la Economía Solidaria.
Se guía el proceso de legalización del fondo, cooperativa o asociación mutual ante la Supersolidaria, incluyendo la preparación de los documentos exigidos, la inscripción en el RUES y la activación del control de legalidad.
Diseño del Plan de Operaciones Inicial.
Se estructura un plan táctico para los primeros meses de funcionamiento, definiendo metas, cronograma, responsables, procesos clave y proyección de servicios para garantizar una activación ordenada y eficaz.
Definición de la estructura mínima operativa y de seguimiento.
Se establece el esquema básico de funcionamiento administrativo, financiero y social, con protocolos, formatos y herramientas que permiten un control efectivo desde el inicio.
Acompañamiento estratégico durante el primer año de operación.
Se ofrece asesoría directa a la alta gerencia en aspectos clave de sostenibilidad institucional, cumplimiento normativo, eficiencia operativa y consolidación del modelo de negocio solidario, con enfoque en resultados y permanencia.